
Sin embargo, el proceso inició desde el mismo día del incidente con el levantamiento de los requisitos técnicos necesarios para el inicio de una obra de tal magnitud; importantes además por ser esta una vía por la que transitan numerosos vehículos pesados, que transportan los productos agrícolas de la región.
En este orden de ideas, durante las seis semanas que han transcurrido desde el colapso de la estructura hasta el inicio de obra física en el día de hoy, se han realizado, el levantamiento topográfico y el mapeo de los elementos metálicos que quedaron en pie para determinar cuales sirven y cuales no, cuales deberían ser remplazados y cuales requerían de refuerzos, igualmente se realizó el diseño estructural del puente, que decidió ser mejorado por uno que resistiese mas peso (hasta 35 toneladas), además se adelantó la contratación y organización de los campamentos para el personal de la obra.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario