El operativo se realizo en operaciones coordinación co el Comando Conjunto No 2 “Sur Occidente”.
Atención... Buenaventura . - Tropas de la Armada Nacional en una operación conjunta, coordinada e interagencial con Ejercito Nacional, Fuerza Aérea, Policía Nacional - dirección de carabineros y seguridad rural, Fiscalía especial para la protección de los recursos humanos, el Cuerpo Técnico de Investigación CTI y la Corporación autónoma del Valle del Cauca CVC, efectuaron una operación en contra de la minería ilegal en el municipio de Buenaventura, incautando maquinaria y elementos utilizados para la extracción ilegal del oro, con un impacto económico negativo para estas estructuras ilegales de aproximadamente 3 mil millones de pesos.
con este golpe se logró la ubicación y destrucción de tres estructuras dedicadas a la explotación ilícita de yacimientos mineros, los cuales, de acuerdo con información de inteligencia militar de diferentes agencias, producían 2 libras de oro semanal, que representaban ganancias aproximadas a los 1.440 millones de pesos al mes.
Atención... Buenaventura . - Tropas de la Armada Nacional en una operación conjunta, coordinada e interagencial con Ejercito Nacional, Fuerza Aérea, Policía Nacional - dirección de carabineros y seguridad rural, Fiscalía especial para la protección de los recursos humanos, el Cuerpo Técnico de Investigación CTI y la Corporación autónoma del Valle del Cauca CVC, efectuaron una operación en contra de la minería ilegal en el municipio de Buenaventura, incautando maquinaria y elementos utilizados para la extracción ilegal del oro, con un impacto económico negativo para estas estructuras ilegales de aproximadamente 3 mil millones de pesos.
con este golpe se logró la ubicación y destrucción de tres estructuras dedicadas a la explotación ilícita de yacimientos mineros, los cuales, de acuerdo con información de inteligencia militar de diferentes agencias, producían 2 libras de oro semanal, que representaban ganancias aproximadas a los 1.440 millones de pesos al mes.


La gran preocupación es el ecosistema, según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, fuertes avalanchas podrían darse a raíz de este flagelo, problemática que parece volver hoy al puerto más grande de Colombia.
Este es un gran golpe a las estructuras ilegales armadas que delinquen en esta región, como son Farc y bandas criminales, quienes están derivando de la minería ilegal una de sus principales fuentes de ingresos, a la par del narcotráfico y la extorsión. Este resultado contribuye a la desestabilidad del enriquecimiento de las estructuras que controlan el negocio y realizan el cobro del producido, obteniendo ganancias superiores a cualquier cifra hasta ahora aportada por el narcotráfico, el secuestro y demás flagelos criminales.
Es importante resaltar que con esta operación no solamente se da un gran golpe a las finanzas de las estructuras encargadas de controlar la explotación de la minería ilegal, además contribuye con la recuperación del medio ambiente en zonas protegidas según ley 2 de 1959 con categoría de conservación.
La Fuerza Pública continuará desarrollando operaciones conjuntas y coordinadas e interagenciales con el fin de evitar la explotación ilegal de los recursos naturales bajo su jurisdicción y a la vez reafirma su compromiso de desarticular las estructuras financieras de los grupos armados al margen de la ley.
La Fuerza Pública continuará desarrollando operaciones conjuntas y coordinadas e interagenciales con el fin de evitar la explotación ilegal de los recursos naturales bajo su jurisdicción y a la vez reafirma su compromiso de desarticular las estructuras financieras de los grupos armados al margen de la ley.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario