
El Comité Empresarial del Valle del Cauca, CEV, hizo hoy u

Al término de una reunión que sostuvo el CEV con el director Nacional del Instituto Nacional de Vías, Invías, Daniel García Arizabaleta, el organismo consideró que se debe aprovechar que la draga belga Philippo Bruneleshi está en el país haciendo la obra, en cumplimiento de un contrato adjudicado por el Ministerio de Transporte, para que se le adicione a éste una mayor profundización en la bahía externa de Buenaventura.

Actualmente, las obras del dragado del canal de acceso a la bahía de Buenaventura contemplan una profundización de 12.5 metros en la parte interna, que es la más complicada según las valoraciones de los expertos, y de 10.5 metros en la bahía externa.
Según indicó Alfonso Ocampo Gaviria, la solicitud cobra mayor importancia si se tiene en cuenta que en la bahía externa también hay roca y no sólo material volátil, como se consideró en un principio, por lo que se debe aprovechar que la draga especializada está hoy en la región.
Tras escuchar un balance detallado sobre los avances de los proyectos de infraestructura vial que se ejecutan actualmente en el Valle del Cauca, el CEV también consideró importante que se apropien cuanto antes los recursos para el Tramo 4de la doble calzada Buga - Buenaventura, que es el correspondiente a Cisneros - Loboguerrero.
"Es un tramo costoso, pero crítico y a la hora de la verdad si se hacen todos los demás y no éste, quedará un cuello de botella en la vía", indicó el dirigente.

El Comité Empresarial del Valle se reúne mensualmente con el propósito de discutir y promover diferentes iniciativas enmarcadas en Agenda de Desarrollo del Valle y en la búsqueda de competitividad del departamento, el organismo está conformado por empresarios de la región que representan diferentes sectores económicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario