Santander de Quilichao, Cauca . - Más
de 20 mil personas, cansadas de la guerra y anhelantes de vivir en paz en el
Departamento del Cauca y otras regiones del país, se unirán este domingo 21 de
abril, formando el ‘Símbolo humano por la paz más grande del mundo”, respondiendo a una iniciativa ciudadana de
diferentes sectores académicos, empresariales, cívicos y sociales de la región. El acto tendrá lugar a partir de las 11:00 de
la mañana, en un amplio terreno ubicado en inmediaciones del Parque Industrial
El Paraíso, en el municipio Norte caucano de Santander de Quilichao.
Johnny Cifuentes, uno
de los voceros de esta iniciativa de la sociedad civil y miembro de la ONG
Fundepaz, dio a conocer, que personalidades de la talla del Gobernador Temístocles Ortega y el Acalde de Santander
de Quilichao Eduardo Villalba, entre otros, han manifestado su apoyo a este
proyecto ciudadano, que viene convocando la participación activa de los indígenas,
los afrodescendientes, los campesinos y a los diferentes sectores de
opinión; a fin de concretar un solo
llamado a los actores armados del conflicto armado en Colombia, para que cesen
en sus acciones.
“En el caso particular del occidente colombiano, no solo se
ve afectado el Cauca, sino otros
departamentos como el Valle, ya que Santiago de Cali y otras poblaciones, son
receptoras de cientos de personas desplazadas por las dificultades que impone
la confrontación armada, que afecta principalmente a la población civil”, indicó el dirigente; quien señaló que frente a ese tipo de
dificultades, se hace indispensable que los ciudadanos de bien se movilicen,
generando ‘acciones afirmativas’ por la paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario