- Con una inversión aproximada de $2.630 millones EPSA construye las redes y suministra la energía a las 3.286 viviendas, de los siete proyectos del programa de Vivienda Gratuita, en el Valle del Cauca.
- La primera entrega de 91 viviendas electrificadas por EPSA se hará el 11 de febrero, en el municipio de Pradera.
- La Compañía aportas en la sostenibilidad del proyecto mediante inversiones en tecnología avanzada, para vincular a los usuarios al programa de uso racional de la energía.
Santiago de Cali, Valle del Cauca . -
EPSA se vincula al programa de Vivienda Gratuita del Ministerio de
Vivienda Ciudad y Territorio, que adelanta el Gobierno Nacional, con el
propósito de entregar viviendas de interés prioritario, a título de subsidio en
especie, a la población vulnerable referida en el artículo 12 de la ley 1537 de
2012, instalando las redes eléctricas a las 3.286 viviendas, en los siete
proyectos a realizarse durante 2013, en el Valle del Cauca, en los municipios
de Jamundí, Buga, Palmira, Andalucía, Guacarí y Pradera, con una inversión
aproximada de $2.630 millones.
El próximo 11 de febrero la Compañía se une a esta
iniciativa y a la realidad de miles de hogares que viven en situación de
extrema pobreza, energizando la primera entrega de 91 viviendas en el municipio
de Pradera, en el proyecto de Altos de la Pradera.
En esta urbanización, además de instalar las redes
eléctricas, EPSA realizó una inversión importante en tecnología con medidores
de última generación, que permiten poner en acción el programa de Uso Racional
de la Energía, brindando acompañamiento a las familias beneficiadas con las
viviendas y aportando en la sostenibilidad del proyecto.
De esta manera, con la entrega de la primera factura, se realizarán
charlas educativas a la comunidad para orientar el manejo adecuado de los
electrodomésticos y el uso seguro de las instalaciones.
Asimismo, la Empresa entregará a las familias beneficiadas
con las viviendas, un kit de bombillos ahorradores, contribuyendo al ahorro de
energía, al cuidado de medio ambiente y del planeta.
Por otra parte, la Compañía donará algunas vallas
ambientales y bancas para enlucir las zonas verdes del proyecto.
EPSA se une a esta iniciativa de país, entregando calidad de
vida a las personas más necesitadas de la región y aportando pedagogía en el
uso racional de los recursos y la economía de las familias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario