SANTIAGO DE CALI (vallevirtual) . - El modelo de co-financiación de Planes de Desarrollo Habitacional de la Ciudad de Medellín, fue presentado en esta capital por la Fiduciaria Central S.A. a
nte los funcionarios de la Gobernación del Valle del Cauca en el marco de la búsqueda de recursos técnicos financieros que conviertan a la vivienda de interés, en un negocio de alta rentabilidad.
El Departamento y los municipios de la región deberán considerar modelos de gestión de recursos y cultivar Alianzas de actores que apalanquen esfuerzos: técnico, financieros del sector privado, gubernamental y de ONG, para poder lograr el cumplimiento de la meta de 50.000 aportes para soluciones de vivienda que se ha propuesto el Departamento para el cuatrienio 2008-20012, indicó el Secretario de Vivienda del Departamento, Jhon Jairo Bohórquez .
La fiduciaria fue actora en un proceso exitoso que coadyuvó al desarrollo de planes habitacionales para relocalización de habitantes de la ronda del Rió Medellín.

El Departamento y los municipios de la región deberán considerar modelos de gestión de recursos y cultivar Alianzas de actores que apalanquen esfuerzos: técnico, financieros del sector privado, gubernamental y de ONG, para poder lograr el cumplimiento de la meta de 50.000 aportes para soluciones de vivienda que se ha propuesto el Departamento para el cuatrienio 2008-20012, indicó el Secretario de Vivienda del Departamento, Jhon Jairo Bohórquez .
La fiduciaria fue actora en un proceso exitoso que coadyuvó al desarrollo de planes habitacionales para relocalización de habitantes de la ronda del Rió Medellín.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario